D.A.S. variant series Manual de usuario Pagina 4

  • Descarga
  • Añadir a mis manuales
  • Imprimir
  • Pagina
    / 33
  • Tabla de contenidos
  • MARCADORES
  • Valorado. / 5. Basado en revisión del cliente
Vista de pagina 3
2. SISTEMA DE COLGADO
Este manual ofrece la información necesaria
para llevar a cabo el volado de los sistemas matriz de
línea de DAS Audio; descripción de cada uno de los
elementos a emplear y precauciones de seguridad.
Para llevar a cabo cualquier actividad relacionada con
el volado de sistemas de sonido de DAS Audio, es
conveniente leer el presente documento, así como
cumplir todas las advertencias y consejos que en él se
dan. El objetivo, por tanto, es permitir al usuario que
se familiarice tanto con los elementos mecánicos que
le van a hacer falta para elevar el sistema acústico,
como con las medidas de seguridad y prevención que
debe adoptar durante y despuésdel montaje.
El colgado de las cajas debe efectuarse por
técnicos muy experimentados, con un conocimiento
adecuado de los equipos y herrajes a utilizar, así como
de la normativa local de seguridad aplicable. Es
responsabilidad del usuario asegurarse de que los
sistemas de sonido que va a suspender (incluidos
todos los accesorios de volado) cumplen con las
normativas estatales y locales vigentes.
Los datos que se ofrecen en este manual
referentes a la resistencia de los sistemas son
resultado de ensayos realizados en laboratorios
independientes. Es el
cumplir con los coeficientes de seguridad, valores de
resistencia, técnicas de volado, supervisiones
periódicas y advertencias dadas en este manual. La
mejora del producto a través de la investigación y el
desarrollo es un proceso continuo en D.A.S. Audio, las
especificaciones están sujetas a cambios sin previo
aviso.
Aún no existiendo a fecha de publicación de
este manual una norma internacional específica sobre
el colgado de recintos acústicos, la industria para la
fabricación de los mismos acepta de manera
estandarizada la aplicación de factores de seguridad
de 5:1 para los recintos y partes estáticas. Para
aquellos elementos sometidos a fatiga por causa de la
fricción y variaciones en los esfuerzos a los que se
someten, se deben cumplir los siguientes factores de
seguridad; 5:1 para las eslingas de cable de acero, 4:1
para eslingas de cadena de acero y 7:1 para eslingas
de poliéster. Esto supone que un elemento con una
tensión de rotura de 1000 Kg, podrá ser sometido a
una carga estática de trabajo de 200 Kg (factor de
seguridad 5:1), y dinámica de tan solo 142 Kg (factor
de seguridad 7:1).
responsabilidad del usuario
Cuando se cuelgue un sistema la carga de
trabajo debe ser inferior a la resistencia de cada punto
individual de anclaje, así comode cada recinto.
Los herrajes utilizados deben revisarse
regularmente y las unidades defectuosas
desechadas. Es altamente recomendable el
establecimiento de una rutina de inspecciones y
mantenimiento de los sistemas, así como de la
elaboración de procedimientos de comprobación y
formularios a rellenar por el personal encargado de las
inspecciones. Pueden existir normativas nacionales
que exigen, en caso de accidente, la presentación de
la documentación de las inspecciones y de las
acciones correctoras llevadas a cabo tras las
anotaciones desfavorables realizadas en lasmismas.
No debe aceptarse ningún riesgo en
cuestión de seguridad pública.
Al suspender elementos del techo u otras
estructuras, se deben extremar las precauciones
calculando previamente su resistencia. Nunca se
deben colgar recintos acústicos de estructuras que no
tengan plenas garantías de seguridad.
Todos aquellos accesorios empleados para
volar un sistema de sonido no proporcionados por
DAS Audio son responsabilidad del usuario. Es su
responsabilidad emplearlos para efectuar
instalaciones de volado.
Manual del usuario/ User´s manual 2Variant series
2.2 HERRAJES Y ACCESORIOS
Los sistemas VARIANT de DAS Audio
incluyen 2 estructuras en cada lateral de la caja.
Dichos herrajes están fabricados con acero y aluminio
y se hayan fijados con tornillos especiales de M8 a los
laterales de madera de ambos sistemas. En cada una
de dichas estructuras, se encuentra ensamblada (con
un tornillo eje especial) una biela de acero que permite
tanto las cajas como con diferentes
ángulos entre los ejes de las mismas. En concreto, los
ángulos varían de a 10º con incrementos de para
el caso del sistema VARIANT 25A y desde 12º a 15º
para el sistema VARIANT 112A. Para fijar las bielas se
han de emplear pasadores o pines de seguridad
suministrados con cada caja (4 pasadores con cada
caja Variant 25A / 112A y 6 pasadores con cada caja
Variant18A).
apilar colgarlas,
2.1 INTRODUCCIÓN
Variant-25A
Biela
Cam link
Vista de pagina 3
1 2 3 4 5 6 7 8 9 ... 32 33

Comentarios a estos manuales

Sin comentarios